
Eduardo Ossandón
Biografía
Eduardo Antonio Ossandón Pizarro es un destacado artesano ariqueño especializado en la alfarería y la cerámica, con más de 40 años de trayectoria en el oficio. Su taller, llamado "GR Pacha", está ubicado en el poblado artesanal de Arica y es reconocido a nivel nacional por su trabajo con arcilla, especialmente en la elaboración de réplicas de campanarios de iglesias de la región, que forman parte del patrimonio arquitectónico local. Ossandón ha innovado en la cerámica al incorporar materiales como láminas de cobre, textiles y conchas propias de la zona, logrando piezas únicas que reflejan la identidad y cultura de Arica. Entre sus obras más destacadas se encuentran los trofeos para el Mundial de Surf, realizados en cerámica y con aplicaciones de materiales regionales, así como platos y figuras inspiradas en petroglifos y la cultura Chinchorro. Además de su labor creativa, Ossandón considera fundamental la transmisión de conocimientos. Ha formado la escuela "Manos con Memoria", donde junto a colegas y amigos enseña artes y oficios artesanales, promoviendo la formación de nuevas generaciones de artesanos. También ha sido un activo defensor de los derechos gremiales, participando en la creación de una ley de artesanía para mejorar las condiciones del sector. En su taller, mantiene técnicas ancestrales como la cocción de la cerámica en horno de barro y leña, preservando el valor patrimonial del oficio. Sus trabajos se encuentran en distintas partes del mundo y son considerados una carta de presentación de la cultura ariqueña. Ossandón se muestra orgulloso de su aporte a la difusión del patrimonio, la cultura y la identidad de Arica y la región.
Galería de Obras




