
María Velásquez Barrera
Biografía
María Velásquez Barrera es una reconocida artesana y cultora patrimonial de la región de Arica y Parinacota, especializada en la cestería en totora. Proviene de una familia de artesanos y lleva casi toda su vida dedicada a este oficio, con más de 40 años de experiencia y cerca de 30 años enseñando y transmitiendo sus conocimientos a nuevas generaciones. Su labor se centra en el rescate y preservación de técnicas tradicionales de la región, muchas de ellas heredadas de culturas ancestrales como la Chinchorro y de la influencia afrodescendiente, especialmente en la confección de esteras y objetos utilitarios hechos con totora, una planta endémica de la zona. María es maestra en la escuela-taller "Manos con Memoria", donde ha capacitado a más de 150 personas, enfocándose no solo en la enseñanza de la técnica, sino también en la importancia de proteger los recursos naturales como los totorales, que están amenazados por factores ambientales y humanos. Considera fundamental el reconocimiento entre pares dentro del mundo artesanal y trabaja activamente en la conservación del patrimonio material e inmaterial de la región.
Galería de Obras


